En esta página presento los playlists del currículum básico del laboratorio interdisciplinario de ciencias sociales. El primer video es una introducción a quiénes somos y cómo trabajamos. La serie de filosofía de metodología económica muestra mi manera de pensar en cómo hacer ciencia social con herramientas (micro)económicas. Esta serie no es técnica, y yo no conozco una fuente alternativa que recopile el material como lo estoy presentando---aunque hay mucha literatura buena sobre cómo leer y presentar, que cito en los videos. Existe mucho más material además del mío sobre teoría de juegos y experimentos, pero yo le pongo especial énfasis en desarrollar intuición sobre ciertos conceptos básicos desde los cuales explico el resto del material. Por último, incluí tres videos de mi curso de economía y psicología. Ese curso está completamente en línea, pero se vuelve considerablemente más técnico, por lo que el curso entero no forma parte del currículum básico.
Una advertencia. Estos videos se desarrollaron como parte de entrenamientos en tiempo real. Aunque estoy orgulloso de los videos, no son videos que se produjeron pensando en una diseminación abierta. En la práctica, esto lo que implica es que puedo hacer algunos comentarios que no van a tener sentido para quienes no estaban en el entrentamiento original, y que pueden haber algunos problemas técnicos menores que no corregí. Por favor escríbanme si encuentran algo que creen que valga la pena que edite/comente/cambie.
Video Introductorio
El video introductorio de LICS está aquí.
Las diapositivas están aquí.
Mi CV con una descripción más detallada de los proyectos en los que estoy trabajando está aquí.
No tengo fecha para el inico del siguiente grupo de estudio, porque estamos en medio de una generación. Si estás interesada/o en formar parte de la siguiente generación, escríbeme a mauricio [punto] fernandez [arroba] cide [punto] edu.
Filosofía de metodología económica
El playlist de abajo cubre los siguientes temas.
Sesión 1: Infraestructura de economía. Parte 1
Documento complementario: How to make good comments (from Harvard theory reading group):
Sesión 2: Infraestructura de economía. Parte 2
Sesión 3: Cómo leer.
Documento complementario: Literatura sobre cómo leer y presentar.
Sesión 4: Pensar, creatividad, generar ideas. Parte 1.
Sesión 5: Pensar, creatividad, generar ideas. Parte 2.
Método experimental
El playlist de abajo cubre los siguientes temas, que cualquier persona involucrada con LICS debe de ver.
Sesiones 1 y 2: Introducción y Fundamentos de la Teoría de Probabilidad.
Sesiones 3 y 4: Fundamento de Inferencia Estadística y Regresión Lineal.
Sesiones 5 y 6: Ejemplos de Experimentos de Campo y Gráficas Causales.
Sesiones 7 y 8: Sesión 7 es sobre investigación/creatividad (también en la Sesión 5 de la serie de filosofía de la metodología económica). Sesión 8 es sobre experimentos naturales y variables instrumentales.
Sesiones 9 y 10: Sesión 9 es sobre diferentes tipos de aleatorización. Sesión 10 es sobre ética, trabajar con organizaciones para correr un experimento de campo, y una introducción al poder estadístico. La sesión sobre poder, que viene hasta el final, tiene una falla técnica de 10 minutos a la mitad. Adelántense esa parte, y no crean que acabó el video así.
Mini curso de teoría de juegos para transicionar a material avanzado
La idea de este curso es ayudar a un estudiante que llevó una clase introductoria de teoría de juegos a transicionar a un entendimiento más avanzado. El material no utiliza notación técnica y no es en sí un curso de teoría de juegos avanzado. Más bien profundiza en los conceptos que muchas veces al explicarse intuitivamente se pierde algo de información sobre qué son exactamente esos conceptos. Este curso te prepara para atacar material de teoría de juegos más avanzado, ya sea por tu cuenta o en un curso.
No todos los que están involucrados con LICS tienen que llevar esta serie. Depende del proyecto en el que trabajen. Pero yo recomiendo llevarlo porque teoría de juegos es una herramienta importante y muchas veces mal entendida.
Los videos en la playlist de abajo cubren los siguientes temas.
Primer video: Conceptos básicos de un juego.
Segundo video: Equilibrio de Nash.
Tercer video: Pasar de problemas verbales a juegos formales, correspondencia de mejor respuesta. (al final del video hay una interrupción, pero la clase termina después de la interrupción).
Cuarto video: Correspondencias de mejor respuesta, implicaciones sorprendentes del equilibrio sobre lo que los agentes saben, equilibrio perfecto en subjuegos.
Quinto video: Juegos infinitamente repetidos.
Sexto video: Juegos de información incompleta 1: tipos, estrategias tipo dependientes, representación. (Nota: la fórmula del teorema de Bayes que escribo deber´ıa de tener una intersección, no una unión).
Séptimo video: Mercado de limones, representaciones parciales de juegos a través de líneas de tiempo.
Octavo video: Un ejemplo trabajado, creencias fuera de equilibrio.
Noveno video: Estrategias semi separadoras.
Una Introducción a Economía y Psicología
Estoy publicando los primeros tres videos de mi curso de economía y psicología. El resto del material se vuelve más técnico. Escríbeme si quieres ver lo demás.
Sesion 1: Vista de pájaro del curso
Sesión 2: Principios de economía y psicología
Sesión 3: Una parábola de economía y psicología
Videos más allá del currículum básico
Abajo agrego videos útiles que van más allá del currículum básico. Algunos videos son míos, otros son externos.
Mi Curso de oTree
En este curso discuto con mi equipo el tutorial de otree que viene aquí. Este tutorial es bastante exhaustivo en su tratamiento de oTree, pero no es un tutorial particularmente amistoso. Advierto que yo cuando estaba enseñando este tutorial no dominaba Python, entonces nos topamos con varias dudas que fuimos resolviendo en equipo. Tal vez más que los otros tutoriales en esta página, este tutorial no está muy pulido y no fue diseñado para diseminación abierta. Sin embargo, creo que no hay tantos recursos para alguien que habla estpañol y que está tratando de navegar todo lo complejo que puede ser oTree. Y aunque somos un grupos de no expertos tratando de interpretar el código y las instrucciones a veces confusas del tutorial, creo que sí logramos arrojar luz sobre cómo usar oTree. En fin, espero que les sea útil.
Iré subiendo los videos poco a poco en la medida que los vayamos mínimamente editando. Si tienen alguna duda o hay algo de información que quisieran saber si cubrimos en un video que no está en la playlist, por favor escríbanme.
Tutoriales de Fundamentos Previos
Aquí agrego algunos playlists de temas que debieron haber visto en cursos anteriores a lo que yo estoy cubriendo, pero que típicamente no se enseña/los estudiantes no se enfocan en la intuición. Estos videos son un excelente antídoto a esa deficiencia. No es necesario ver estos videos para entender los míos, pero los recomiendo altamente.
3Blue1Brown hace videos excelentes en muchos temas matemáticos, aquí nada más agrego los que cubren el conocimiento base.
Essence of linear algebra - YouTube
Tutoriales Deep Learning
Éste es un orden sugerido para ver los tutoriales, pero va a haber sobrelape.
Neural networks - YouTube (3Blue1Brown)
Neural Networks / Deep Learning - YouTube (StatsQuest)
EconDL | Blog (Melissa Dell---A diferencia de los otros cursos, éste se enfoca en cómo utilizar deep learning en las ciencias sociales.)
Mini Curso sobre Economía del Medio Ambiente